Mi viaje al Jura de María Zambrano

El recorrido de un viaje no puede medirse solo con los parámetros de espacio y tiempo. Hay viajes que conllevan una gran carga emocional porque abarcan la memoria de tiempos pasados engarzada con imágenes, sonidos y aromas presentes. Así fue este peregrinar de la autora por los senderos de Crozet donde María Zambrano vivió catorce años de su exilio francés. En este escrito, las vivencias del periplo se confrontan con la visión de lugares imaginados en conversaciones con la filósofa en Madrid y con los recuerdos de personas que la conocieron en la casa de La Pièce. La casa misma y su entrono se convirtieron en centro donde la vida y la muerte, lo real y lo imaginario, lo comunicable y lo incomunicable… cesan de ser percibidos contradictoriamente.

Variaciones sobre un mismo exilio.

Exilio Francés.

Recorriendo los caminos del bosque y sientiendo todavía la presencia de María Zambrano, surgieron una carta y un poemario. Ambos escritos recogen memorias atesoradas por mi durante todos estos años, desde mi encuentro con la filósofa en Madrid en la década de los ochenta a su regreso del exilio hasta su fallecimiento el 6 de febrero de 1991. Cruzando mi imagen de La Pièce con el Crozet real a los pies del Jura, he buscado las huellas de las hermanas María y Araceli, de Mariano y de quienes les acompañaron en este largo exilio francés que duró casi veinte años, contando su paso por Ferney-Voltaire y la Suiza ginebrina. 

El poemario Variaciones sobre un mismo exilio, se ilustra con fotogramas del documental de Jose Manuel Mouriño El método de los claros.

Crozet- La Pièce