Presentación en Valencia

Resurección

13 enero, 2023

La filosofía de Zambrano se enraiza en la filosofía de vida, de ejemplo, de guía y confesión con la profundidad de haber leído entendido y asimilado la filosofía universal, no de forma pedante, si no viviéndola y sopesando la posibilidad siempre de poder poner las bases de la esperanza en un mundo mejor. Tampoco de forma ingenua, ella no conoció los mass-media on-line, los fake-news al nivel global e imperante que tenemos ahora mismo, pero sí que dejó escritas palabras que advierten del peligro del veneno, el engaño terrible que supone el hacernos creer que casi todo pueda suceder sin tener consecuencias.

María Zambrano 30 años después

19 marzo, 2021

“El número treinta, tratándose de tiempo humano, debe ser uno de los que rigen el ritmo de las ocultaciones, de las reapariciones, de los silencios en que se sume la palabra que se pierde.»

Antes y después del Naufragio

19 julio, 2018

Hablar de amor es también hablar de tragedia, que “el dado al amor ha de pasar por todo”. Por todo pasaron las mujeres del 27 a quienes recordamos en estas jornadas: Maruja Mallo, Concha Méndez, María Teresa León, Rosa Chacel, María Zambrano…

ALFONS ROIG I MARIA ZAMBRANO, ROMA 1955. (V)

31 marzo, 2018

Roma, 3 d’agost de 1955, Maria Zambrano li escriu a José Luis Cano: Mi buen amigo José Luis Cano: Gracias por haberme enviado la visita del Padre Alfons Roig. Cuando salió ayer de mi casa yo me quedé y [olía] la habitación con el aire de que había estado aquí un Santo. Renuncio a decirle cómo se me revolvieron las entrañas ¡Ay España nuestra! Que Dios se lo pague. Dígaselo Ud a él, pues yo no se lo dije. Soy tímida y torpe…

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar