PRESENTACIÓ DEL LLIBRE DE ISABEL SANCHO: EN EL BALCÓN DE LA VIDA

16 febrero, 2018

Isabel Sancho, molt amablement ens ha convidat a presentar el seu darrer llibre que és la culminació dels seus treballs sobre Marianne Weber, Hanna Arendt i María Sánchez Arbòs. Després d’estudiar la situació vital d’aquestes dones, ara parla des de la seua experiència personal com a dona intel·lectual, una biografia essencial femenina, però també unes memòries o confessions des del balcó de la vida.

SELECCIÓN NATURAL

14 febrero, 2018

No hay nada menos real que el realismo. Los detalles confunden. Sólo mediante la selección, la eliminación y el énfasis podemos llegar al verdadero significado de las cosas.

Georgia O’Keeffe

¿QUE INVENTEN ELLOS?

12 febrero, 2018

Como nunca antes en la historia había sucedido, a los que copian probablemente les va mejor que a los innovadores. Porque innovar es extraordinariamente duro. Mi preocupación es que podemos ir en esa dirección, convirtiéndonos cada vez más en dóciles copistas.

Mark Pagel, 2012

EN MEDIO DE LA INCERTIDUMBRE

11 febrero, 2018

Ante los excesos de agitación, de dispersión mental y los innumerables cultos a «realidades falsas» a los que estamos sometidos en las sociedades actuales, me ha parecido muy oportuno contribuir a crear un espacio y unas imágenes que favorezcan el recogimiento, la concentración y, en definitiva, una mayor aproximación a nuestra verdadera naturaleza.

Antoni Tàpies, 1996

PEQUEÑOS ÉXITOS

08 febrero, 2018

Quien crea que tendrá éxito sin esfuerzo es un iluso, y quien crea que tendrá éxito por hacer grandes esfuerzos es un arrogante.

Al-Gazâlí, siglo XII

DE IMPROVISO

07 febrero, 2018

La voluntad y la disciplina lo son todo. La disciplina en cuanto a la obra total, la voluntad en cuanto a sus partes. Voluntad y capacidad son aquí una unidad, quien no pueda tampoco mostrará voluntad. La obra se completa entonces mediante la conjunción de las partes gracias a la disciplina orientada al conjunto.

Paul Klee, Diarios 1909

Iluminaciones

06 febrero, 2018

Ponencia V Congreso Internacional sobre la vida y obra de María Zambrano. 2008, Vélez- Málaga
Aire Cuerpo Centro Proyección Silencio

EN CASA DE LOCOS

Lo que la obra de arte invoca no es un juicio (…) sino el Juicio (la facultad de juzgar), lo que necesita no es un criterio, sino la capacidad humana de formarse un criterio.

José Luis Pardo

SOBRE EL USO DEL ORO EN MI PINTURA

05 febrero, 2018

Uno de los motivos por los que se abandonó el uso del oro en la pintura durante el Renacimiento italiano es por que se pretendía que la pintura tuviera valor por sí misma y no por la materia de la que estaba hecha. Porque reflejaba las cualidades de tal artista y no por su peso en oro. Este motivo lo apuntaba Ernst Gombrich en sus famosas «Meditaciones sobre un caballo de juguete“.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar